Esta segunda edición esta concebida principalmente como libro de texto para cursos de iniciación en análisis estructural para Ingeniería Civil. Con este fin se ha puesto el mayor esfuerzo en mantener una intima conexión entre los métodos desarrollados para el análisis de diversos tipos de estructuras y los principios fundamentales de la mecánica en que están basados Solo con la profunda compresión de los problemas siempre diferentes con los que se enfrentara en esta época moderna
Esta segunda edición esta concebida principalmente como libro de texto para cursos de iniciación en análisis estructural para Ingeniería Civil.
Con este fin se ha puesto el mayor esfuerzo en mantener una intima conexión entre los métodos desarrollados para el análisis de diversos tipos de estructuras y los principios fundamentales de la mecánica en que están basados
Solo con la profunda compresión de los problemas siempre diferentes con los que se enfrentara en esta época moderna
El libro se puede dividir en dos partes. La primera trata de estructuras estáticamente determinadas y la segunda parte de estructuras estáticamente indeterminas.
Según este plan los cuatro primeros capítulos tratan sucesivamente de una revisión de la estática principalmente estática grafica, celosías planas estáticamente determinadas, líneas de influencias para vigas y celosías y estructura espaciales estáticamente determinadas
Los capítulos 5 y 6 tratan los teoremas fundamentales relativos a sistemas elásticos y sus aplicaciones de cálculo de deformaciones de vigas y celosías,
A su vez, hay capítulos que tratan del análisis de celosías estáticamente indeterminadas, arcos y pórticos.
Los capítulos finales se han dedicado a una introducción a los métodos matriciales de análisis estructural, al análisis de puentes colgantes rigidizados y a una introducción a la dinámica
Prólogo
1 Elementos de estática en el plano
1.1 Fuerzas concurrentes en el plano.Problemas
1.2 Equilibrio de tres fuerzas.Problemas
1.3 Ecuaciones de equilibrio.Problemas
1.4 Fuerzas internas .Problemas
1.5 Polígono funicular .Problemas
1.6 Aplicaciones del polígono funicular.Polígono funicular que pasa por tres puntos dados Problemas
1.7 Curvas funiculares para cargas distribuidas
1.8 Cables flexibles suspendidos Carga uniformemente distribuida en toda la luz
Carga uniformemente distribuida a lo largo del cable .Problemas
1.9 Construcción gráfica de diagramas de momentos flectores Problemas
1.10 Principio de los desplazamientos virtuales.Problemas
2 Celosías planas estáticamente determinadas
2.1 Celosías simples
2.2 Reacciones Problemas
2.3 Método de los nudos Problemas
2.4 Diagrama de Maxwell Problemas
2.5 Método de las secciones Problemas
2.6 Celosías compuestas Problemas
2.7 Teoría general de las celosías planas Problemas
2.8 Celosías complejas: métodos de Henneberg Problemas
2.9 Método de los desplazamientos virtuales Problemas
3. Línea de influencia
3.1 Cargas móviles y líneas de influencia
3.2 Líneas de influencia de las reacciones en una viga Problemas
3.3 Líneas de influencia de esfuerzos cortantes Problemas
3.4 Líneas de influencia de momentos flectores Momento flector máximo absoluto
Problemas
3.5 Vigas con viguetas transversales Problemas
3.6 Líneas de influencia en arcos triarticulados Problemas
3.7 Líneas de influencia en celosías simples Problemas
3.8 Líneas de influencia en celosías compuestas Problemas
4. Estructuras espaciales estáticamente determinadas
4.1 Fuerzas concurrentes en el espacio Problemas
4.2 Celosías especiales simples: métodos de los nudos Problemas
4.3 Vinculación estáticamente determinada de un cuerpo rígido en el espacio Problemas
4.4 Celosías espaciales compuestas: método de las secciones Problemas
4.5 Teoría general de las celosías espaciales estáticamente determinadas Problemas
4.6 Análisis de celosías espaciales complejas Problemas
4.7 Métodos de Henneberg Problemas
5. Teoremas generales relativos a los sistemas elásticos
5.1 Energía de deformación por tracción, torsión y flexión Problemas
5.2 Principio de superposición
5.3 Energía de deformación en forma generalizada Problemas
5.4 Primer teorema de Castigliano Problemas
5.5 Segundo teorema de Castigliano Problemas
5.6 Teorema del trabajo mínimo Problemas
5.7 Teorema de la reciprocidad Problemas
6. Deformación de celosías con nudos articulados
6.1 Aplicaciones del teorema de Castigliano Problemas
6.2 Métodos de Maxwell-Mohr para el cálculo de deformaciones Problemas
6.3 Determinación gráfica de las deformaciones de celosías Problemas
6.4 Método de las cargas ficticias Problemas
6.5 Variante del método de las cargas ficticias Problemas
7. Celosías estáticamente determinadas con nudos articulados
7.1 Consideraciones generales
7.2 Celosías con un elemento superabundante Problemas
7.3 Celosías con varios elementos superabundantes Problemas
7.4 Tensiones de montaje y térmicas en las celosías estáticamente indeterminadas Problemas
7.5 Líneas de influencia en celosías estáticamente indeterminadas Problemas
7.6 Estructuras espaciales estáticamente indeterminadas Problemas
8. Arcos y pórticos
8.1 Introducción
8.2 Arcos simétricos biarticulados Problemas
8.3 Arcos simétricos no articulados Problemas
8.4 Cálculo numérico de incógnitas superabundantes Problemas
8.5 Curva funicular como línea baricéntrica de un arco Problemas
8.6 Arcos asimétricos Problemas
8.7 Pórticos sin articulaciones Problemas
8.8 Pórticos articulados Problemas
8.9 Efectos de los cambios de temperatura y asiento de los apoyos Problemas
81.0 Anillos Problemas
9. Vigas continuas y pórticos
9.1 Ecuaciones elásticas
9.2 Vigas con extremos empotrados
9.3 Vigas continuas Problemas
9.4 Vigas de sección transversal variable Problemas
9.5 Vigas continuas de sección transversal variable
9.6 Pórticos simples con barras prismáticas Problemas
9.7 Pórticos continuos con barras prismáticas Problemas
9.8 Método de distribución de momentos Problemas
9.9 Análisis de pórticos de edificación
9.10 Pórticos con barras no prismáticas
10. Los métodos matriciales en el análisis de estructuras
10.1 Métodos de las fuerzas y de la deformación
10.2 Elementos de álgebra matricial Problemas
10.3 Aplicación de métodos matriciales a celosías planas Problemas
10.4 Análisis matricial de vigas continuas Problemas
10.5 Tratamiento matricial de arcos y pórticos
10.6 Análisis matricial de pórticos continuos
11. Puentes colgantes
11.1 Curva funicular parabólica
11.2 Deformaciones de puentes colgantes no rigidizados
11.3 Ecuaciones fundamentales para puentes colgantes rigidizados
11.4 Análisis de las celosías de rigidez
11.5 Aplicación de series trigonométricas en el cálculo de deformaciones
11.6 Puentes colgantes de tres tramos con celosías de rigidez simplemente apoyadas
11.7 Puente colgante de tres tramos con celosía de rigidez continua
11.8 Celosía de rigidez de sección transversal variable
12. Dinámica estructural
12.1 Vibraciones libres: un grado de libertad Problemas
12.2 Método de Rayleigh Problemas
12.3 Vibraciones forzadas: régimen estacionario Problemas
12.4 Caso general de una fuerza perturbadora Problemas
12.5 Integración numérica
12.6 Integración gráfica
12.7 Esfuerzos estáticos y dinámicos en carriles
12.8 Vibraciones laterales de vigas prismáticas
12.9 Vibración de puentes
12.10 Estructuras sometidas a terremotos
índice de autores
índice alfabético