CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosingenieriacivilonline.es
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

5 TIENDAS > 1 CESTA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

50 €/Ud.
Cantidad:

Elasticidad y resistencia de materiales

Autor:

Descripción

La Elasticidad y Resistencia de Ma­te­riales es una de las disciplinas básicas en todo programa formativo universitario de ingeniería o arquitectura pues permite conocer y predecir el comportamiento resistente de cualquier elemento mecánico o estructural.


Características

  • ISBN: 978-84-368-3604-2
  • Páginas: 728
  • Tamaño: 17x24
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2016

Disponibilidad: 3 a 7 Días

Contenido Elasticidad y resistencia de materiales

La Elasticidad y Resistencia de Ma­te­riales es una de las disciplinas básicas en todo programa formativo universitario de ingeniería o arquitectura pues permite conocer y predecir el comportamiento resistente de cualquier elemento mecánico o estructural. Existen bastantes textos sobre esta materia que, desde hace años, los estudiantes han utilizado como instrumento de aprendizaje. Entonces, ¿por qué otro más? La respuesta hay que buscarla en los actuales planes de estudio: las horas lectivas tradicionales se han reducido (incluso eliminado en la formación online) en beneficio del trabajo activo del estudiante. El objetivo es hacer al alumno partícipe de su aprendizaje, que aprenda mediante la comprensión y el redescubrimiento, que no memorice problemas «tipo» y desarrolle su capacidad de razonamiento. Ante este escenario se requiere un texto que proporcione todo el material que necesita el estudiante para asimilar y afianzar sus conocimientos de una forma autosuficiente en esta materia.Así, con rigor, claridad, orden y un len­guaje directo, este libro expone los principios de la Elasticidad y Resistencia de Materiales comenzando por un repaso de conceptos previos para después presentar los contenidos propiamente dichos en diez capítulos. Cada capítulo sigue un desarrollo similar, presentándose en primer lugar los principios teóricos; a continuación, una lectura permite complementar los conceptos expuestos y ayudar a su comprensión, y finalmente se exponen diez problemas resueltos, concienzudamente explicados, con abundantes referencias a la teoría, cuya pretensión es simular con detalle el razonamiento mental que ha de seguirse en su resolución. La obra se completa con varios apéndices en los que pueden consultarse las propiedades mecánicas de los materiales más comunes, así como las propiedades geométricas de los perfiles que se usan actualmente en la construcción de estructuras metálicas.

INDICE


Prólogo
   
0. Introducción  
 

0.1. Elasticidad y resistencia de materiales   
0.2. Modelo e hipótesis fundamentales   
0.3. Repaso: conceptos de estática   
0.4. Repaso: propiedades de las superficies   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

PARTE PRIMERA Principios básicos  
 
1. Análisis de tensiones

   
1.1. Estedo de tensiones en un punto   
1.2. Tensiones y direcciones principales   
1.3. Circunferencias de Mohr   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

2. Análisis de deformaciones   

2.1. Estado de deformaciones en un punto   
2.2. Deformaciones y direcciones principales   
2.3. Circunferencias de Mohr   
2.4. Variaciones de longitud, área y volumen   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

3. Comportamiento mecánico de los materiales
 
3.1. Propiedades de los materiales  
3.2. El comportamiento elástico-lineal   
3.3. Energía de deformación   
3.4. Condiciones de diseño   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

4. El problema elástico en barras   

4.1. Simplificación del problema elástico   
4.2. Fuerzas en una barra   
4.3. Estructuras de barras   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

PARTE SEGUNDA Análisis de solicitaciones   

5. Tracción/compresión   


5.1. Solución del problema elástico en tracción o compresión   
5.2. Cálculo de estructuras articuladas   
5.3. Cálculo de depósitos y anillos a presión   
5.4. Cálculo de cables   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

6. Cortadura
 
6.1. Solución del problema elástico en cortadura   
6.2. Uniones atornilladas   
6.3. Uniones soldadas   
6.4. Chavetas   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

7. Flexión - cálculo de tensiones
 
7.1. Solución del problema elástico en flexión pura   
7.2. Flexión simple   
7.3. Flexión compuesta   
7.4. Uniones atornilladas y soldadas bajo flexión   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

8. Flexión - cálculo de deformaciones   

8.1. Métodos generales   
8.2. Métodos puntuales   
8.3. Hiperestaticidad en flexión   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

9. Inestabilidad por flexión: pandeo   

9.1. Introducción   
9.2. Pandeo en régimen elástico lineal   
9.3. Pandeo en régimen elástico no lineal   
9.4. Cálculo de barras a pandeo   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

10. Torsión   

10.1. Solución del problema elástico en torsión de barras de sección circular   
10.2. El problema elástico en torsión uniforme   
10.3. Secciones no circulares   
10.4. Flexión-torsión   
Lectura complementaria   
Ejercicios   

APÉNDICES
 
A1 . Propiedades mecánicas de materiales   
A2. Perfiles comunes de acero   
A2.1. Perfiles abiertos laminados en caliente   
A2.2. Perfiles huecos   
A2.3. Perfiles abiertos conformados en frío   
A3. Índice alfabético  
 

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2023 | | info@librosingenieriacivilonline.es