El uso de los materiales geosintéticos en ingeniería civil se remonta a los años 1940, teniendo una mayor expansión entre los años 1960 y 1970 como sistemas impermeabilizantes de canales, presas y embalses
El uso de los materiales geosintéticos en ingeniería civil se remonta a los años 1940, teniendo una mayor expansión entre los años 1960 y 1970 como sistemas impermeabilizantes de canales, presas y embalses (Duquennoi, 2002). En la bibliografía hay numerosas referencias en las que se menciona el uso de recubrimientos de caucho en los años 1930 y de policloruro de vinilo (PVC) en los años 1940 (Koerner, 2005). En esas mismas fechas, en EE. UU., se empiezan a emplear materiales bituminosos de aplicación in situ en el recubrimiento de canales.