PRESTO comenzó como un programa de mediciones y presupuestos para arquitectos, si bien, de manera progresiva se ha ido desarrollando para ayudar a todos los profesionales de la construcción en la generación de numerosos y complejos documentos del proyecto y la dirección de obra, desde el presupuesto hasta la liquidación final.
PRESTO comenzó como un programa de mediciones y presupuestos para arquitectos, si bien, de manera progresiva se ha ido desarrollando para ayudar a todos los profesionales de la construcción en la generación de numerosos y complejos documentos del proyecto y la dirección de obra, desde el presupuesto hasta la liquidación final. Las empresas de construcción disponen de él como un sistema integrado de gestión y control de costes.
Las ventajas de PRESTO lo han convertido en el programa estándar de presupuestos para la construcción, en los países de nuestro entorno cultural.
Este manual imprescindible recoge, según la última versión en vigor del programa Presto11, los contenidos específicos que le permitirán redactar las mediciones y presupuestos de una obra, y a la vez dirigir la ejecución de la misma, realizando para ello las certificaciones y toda la documentación relativa a ellas, sin olvidar el sistema de asistentes que le ayudarán en la mejora del proceso de la construcción: Calidad, Gestión ambiental y Seguridad y salud. De manera detallada, se analizan a cada caso, todas las opciones posibles referentes a estos temas, utilizando cada vez las herramientas precisas que el programa ofrece para ello.
ÍNDICE
Introducción
Cómo usar este libro
Contenidos del manual
Estructura del libro
Convenios utilizados en el libro
Capítulo 1. Presentación del programa
¿Qué es Presto?
Utilidades del programa
¿A quién va destinado?
Estructuras de precios
Obras y cuadros de precios
Cuestiones de interés
Formato de los archivos
Convertir obras de versiones anteriores
- Compatibilidad con Presto 10
- Convertir obras de Presto 8
Importar una obra desde un archivo FIEBDC (BC3)
Importar una obra desde Excel
Mejoras y novedades de Presto 11.02 con respecto a Presto 10.2
Resumen
Capítulo 2. Conceptos básicos e interfaz de usuario
¿Qué es un presupuesto?
- Presupuesto como estructura de niveles
- Presupuesto como estructura de niveles
Inicio de la primera sesión de trabajo
- Pantalla inicial de Presto 11
Personalizar Presto
- Entorno de trabajo
- Generales
- Apariencia
- Directorios
- Perfiles de usuario
Cómo abrir una obra
- Abrir
- Ventana Obras
- Administración y gestión de los archivos de obras
- Obras en multiusuario
Organización de ventanas
Resumen
Capítulo 3. Primeros pasos
Ventana Presupuesto
- Desplazamientos por la obra
- Esquema Presupuesto
- Código del concepto
- Naturaleza
- Descripción corta
- Cantidad presupuestada
- Unidad principal de medida
- Precio unitario en el presupuesto
- Importe de presupuesto
- Nota
Ventana Árbol
Sincronizar las ventanas Presupuesto y Árbol
Guardar y Guardar como
Deshacer y rehacer
- Deshacer
Deshacer especial
Resumen
Capítulo 4. Comenzar una nueva obra
Crear un archivo nuevo
Datos de la obra
Crear la estructura de conceptos de una obra
- Crear capítulos
- Crear subcapítulos
- Crear partidas
- Crear la descomposición de una partida
- Crear conceptos de tipo porcentaje
Seleccionar filas, columnas y rangos
- Eliminar filas
- Desplazar líneas y mover conceptos
Duplicar conceptos
Cómo reutilizar conceptos en una obra
- Ventana Conceptos
- Filtrar por naturalezas
- Ordenar por orden alfabético del resumen
- Filtrar por código
- Filtrar por palabras
Copiar conceptos desde una referencia
Resumen
Capítulo 5. Asociar información y otros precios a un concepto
Información asociada a un concepto
- Texto principal
- Asociar imágenes, dibujos y otros archivos
- Otros textos
- Actualizar archivos asociados desde el archivo original
Entidades de asignación de precios
- Anotar diferentes precios a los materiales, mano de obra, maquinaria…
- Consultar los precios asociados a un concepto básico
- Consultar y operar los precios de una entidad
- Elegir los precios de una entidad como precios de presupuesto
- Utilizar los precios básicos de otra obra como precios de una entidad
Informes con información asociada del concepto
Resumen
Capítulo 6. Cantidades y mediciones del presupuesto
Cantidades del presupuesto
Introducir la cantidad alzada de una partida
Mediciones
Actividades del presupuesto
- Ventana Actividades
- Cantidades e importes por actividades
- Estados del presupuesto
Utilidades en medición
- Asociar fórmulas a líneas de medición
- Subtotales
- Incluir una nueva línea al final de la tabla
- Insertar una línea entre otras
- Desplazar líneas de medición
- Copiar el campo superior
- Eliminar líneas
- Copiar líneas de medición
- Mover mediciones
- Copiar celdas
- Operar campos en las líneas de medición
- Igualar campos al mismo valor
- Eliminar los valores de una columna
- Anular líneas de medición
- Desdoblar una línea de medición
- Igualar mediciones entre partidas
- Sustituir referencia por líneas de medición
- Filtrar por contenido o por color
- Ocultar columna
Ventana Mediciones
Introducción a Presto CAD
- Procedimiento para medir un plano en DXF o DWG
- Medición manual
- Medición automática
Informes de presupuesto y mediciones
- Informes de presupuesto y mediciones genéricos
- Informes de presupuesto y mediciones por actividades
Resumen
Capítulo 7. Operaciones y ajustes de precios
Cómo modificar precios
- Modificar un precio normal
- Cambiar el precio calculado de una partida o auxiliar
Conocer dónde interviene un concepto
Presupuesto por naturalezas
Eliminar la descomposición de las partidas
Operar los precios de presupuesto
Ajustes de precios
- Ajustar el presupuesto de la obra
- Ajustar el precio de un capítulo
- Ajustar una partida o auxiliar con descomposición
Actualizar conceptos desde otra obra o cuadro de precios
- Pasos para actualizar los precios y la descomposición de las partidas
Comparar el presupuesto a distintos precios de los básicos
Comparar ofertas según precios de partidas
- Crear una oferta manualmente
- Crear una oferta desde una obra de Presto
- Retirar una oferta de la comparativa
- Utilizar los precios de una oferta como precios de presupuesto
Comparar proyectos según precios de capítulos
- Introducir los precios de otro proyecto de forma manual
- Importar obras de Presto a la comparativa
Informes comparativos
Resumen
Capítulo 8. Finalización del presupuesto
Costes indirectos de presupuesto
- Cómo incluir un porcentaje de costes indirectos al presupuesto
- Añadir en la descomposición de las partidas los costes indirectos
- Visualizar los costes indirectos aplicados
- Incluir una columna para los costes indirectos
Porcentajes de IVA, gastos generales y beneficio industrial
Presupuesto base de licitación
Incluir a los agentes de la edificación
Generar el pliego de condiciones técnicas particulares del proyecto
Cómo hacer una copia de seguridad de su obra
Informe final de presupuesto
Resumen
Capítulo 9. Certificaciones de obra
Certificación
Certificar globalmente una partida
- Certificar una cantidad a origen
- Certificar por porcentajes
Fecha de inicio de la obra
Fases y fechas de certificación
- Ventana Fechas
- Crear fechas de certificación
- Eliminar fechas de certificación
- Aprobar una certificación
Cómo introducir su primera certificación
- Certificar líneas de medición de presupuesto
- Certificar completa una línea de medición de presupuesto
- Certificar parcialmente una línea de medición de presupuesto
- Desdoblar una línea de medición
- Duplicar líneas de medición
- Introducir nuevas líneas de certificación
Bloquear la modificación de certificaciones aprobadas
Como introducir la segunda certificación y así sucesivamente
Cambiar la fecha de una certificación
Modificados y reformados
Excesos de medición
Precios nuevos o contradictorios
Agenda de la obra
Importes de certificación
Baja de subasta
Retención de garantía
Revisión de precios
Certificaciones oficiales
Cantidades o importes por fases
Certificar cantidades globales por fases
Certificar por porcentajes mensualmente
Informes de certificación y modificados
- Informes de certificación
- Informes de certificación por actividades
- Informes de modificados
Resumen
Capítulo 10. Herramientas y utilidades interesantes
Utilidades para los conceptos
- Sustituir conceptos
- Sustituir un concepto de manera aislada
- Sustituir un concepto en todo el presupuesto
- Cómo localizar conceptos idénticos con distinto código
- Añadir un concepto a todas las descomposiciones
- Eliminar un concepto de todas las descomposiciones
- Desbloquear todos los precios
- Eliminar la descomposición de las partidas
- Incrementar un factor los rendimientos de toda la mano de obra
- Recodificar capítulos y partidas según su orden o posición decimal
- Saber dónde interviene un concepto en el presupuesto
- Crear un presupuesto ciego
- Consultar el origen de sus precios
- Incluir en sus informes a no todas las partidas de su obra
Utilidades sobre la información asociada a los conceptos
- Eliminar archivos asociados: imágenes, dibujos, textos…
- Aplicar a los textos idénticos atributos de formato
- Borrar precios asociados y ofertas
Utilidades para las líneas de medición y cantidades
- Ver las mediciones de una sola partida para toda la obra
- Cambiar de actividad todas las medicion [...]